sábado, 27 de octubre de 2018

Dibujo En 3D, Paso a Paso


Imagen relacionada


Para saber cómo aprender a dibujar en 3D, hay ciertos parámetros a seguir. Estos parámetros te los explicaré aquí paso a paso para que con tu mano, una hoja y un lápiz puedas realizar esta ilusión óptica y que parezca real.

Harás que una figura en 2D pase a verse como si estuviera en tercera dimensión. A esto se le es llamado anamorfosis. La anamorfosis es la deformación de una imagen de tal manera que viéndose desde otro ángulo parece ser que está en tercera dimensión. Y eso lo que te explicaré aquí, podrás transformar cualquier imagen para que esta pueda ser vista en 3D.

Y sin más que decir, aquí te dejaré una guía paso a paso para que aprendas a dibujar lo que sea, una guía que he hecho especialmente para ti, para que puedas aprender de este gran mundo del arte.

Dibujar en 3D la verdad es que es algo realmente interesante, y para lograr esos resultados tan buenos, se necesitan también buenos materiales para dibujar en 3D. Es importante que tengas los tuyos si quieres llegar a dibujar muy bien, y para eso te hice una lista con aquellos materiales que se utilizan para realizar este tipo de dibujos profesionales. De esta forma verás que tu técnica y tu forma de dibujar mejorarán muchísimo.

Los materiales utilizados para aprender a dibujar 3D a lápiz paso a paso son:

v  Lápiz de dibujo. 
v  Regla o escuadras 
v  Borra o goma de borrar. 
v  Un par de hojas, un tamaño A4 o carta y la otra que sea más grande que esta.


paso 1 para aprender a dibujar en 3d a lapiz

Paso 1. Dibujo De Rejillas En Perspectiva


Para poder dibujar un dibujo en 3D, es necesario primero hacer una rejilla en perspectiva, exactamente así como te lo dejo en la imagen. Esta es utilizada para saber cómo se va a ver y en qué ángulo debemos ver nuestro dibujo para que este se vea en tercera dimensión.



paso 2 para aprender a dibujar en 3d a lapizPaso 2. Colocando Futuro Dibujo En Esta Rejilla En Perspectiva

Ahora que ya tenemos nuestra rejilla lista, vamos a agarrar una imagen o aquello que se desea y lo pondremos sobre esta rejilla, debemos tener en cuenta que esta imagen no debe salirse de los bordes de la rejilla.

Podemos dibujar directamente sobre la rejilla o podemos imprimir lo que queremos dibujar en 3D, y ponerlo sobre esta rejilla.






Paso 3. Dibujo De Rejillas En Segunda Dimensión

Para poder dibujar en tercera dimensión o hacer creer a nuestros ojos que el dibujo parece real, primero tenemos hacer que este tenga cierta forma en segunda dimensión. Forma que vista desde otra perspectiva cambiará de segunda dimensión a tercera dimensión.


Esta rejilla será cuadrada y dependiendo de qué tan grande quieres que sea tu dibujo, podrás ampliar el tamaño de los cuadros. Además, la cantidad de cuadros deben ser los mismos que los cuadros utilizados en la rejilla del paso 1.




paso 4 para aprender a dibujar en 3d a lapiz


Paso 4. Pasando Dibujo A La Segunda Rejilla

Ahora que ya tenemos nuestra segunda rejilla, pasaremos el dibujo o la imagen hacia esta rejilla, aquí ya podemos iniciar a dibujar nuestro dibujo en 3D. El dibujo lo vamos a pasar a esta rejilla de una forma bastante particular.

Tiene que ser utilizando la misma cantidad de cuadros que se usaron en la rejilla en perspectiva y ocupando la misma cantidad de espacio, para guiarte mejor puedes ver la imagen o el video. Luego de realizar el dibujo, borraremos la rejilla para que solo nos quede lo que hemos dibujado.




paso 5 para aprender a dibujar en 3d a lapizPaso 5. Dibujo Terminado

Ahora que ya terminamos el dibujo, para poder verlos con nuestros propios ojos, tendremos que cerrar un ojo y poner el dibujo en perspectiva, o sea, mirarlo en un ángulo más bajo.


Para guiarte, debes verlo en el mismo ángulo en el que estaba la rejilla en perspectiva debido a que desde ese ángulo es que se realizó el dibujo. Te recomiendo que le tomes una foto desde este ángulo, así no tendrás la necesidad de cerrar un ojo.






Por ultimo veamos cómo se hace este dibujo aplicando los pasos antes mencionados.



No hay comentarios:

Publicar un comentario